Ideas prácticas para facilitarte la tarea en el aula
A continuación puedes ver una miniatura de cada imagen con su título. Pulsa sobre ellas y podrás leerlas con comodidad.
- Cómo dirigir un juego en el aula (5): análisis y cierre
- Cómo dirigir un juego en el aula (4): tu rol en el juego
- Cómo dirigir un juego en el aula (3): las instrucciones
- Cómo dirigir un juego en el aula (2): la introducción
- Cómo dirigir un juego (1): la preparación
- Equilibrar los tiempos de actividad, aplicación y reflexión
- Claves para entender las experiencias estructuradas
- Ideas para formular preguntas abiertas que animen
- En el inicio, saluda a los participantes y crea relaciones
- Cómo usar un atrapamentes para sacarle más partido
- Tratamiento de las historias como recurso
- Muestra una actitud correcta hacia los participantes
- Asegúrate de facilitar la aplicabilidad del aprendizaje
- Involucra a tod@s en las experiencias de aprendizaje
- Experto en contenido, pero también en procesos de observación
- Para entusiasmar, tú debes ser el primer entusiasta
- Dirígete a los participantes por su nombre
- Ten preparadas actividades que movilicen físicamente
- Mantener la escucha activa en los trabajos en grupo
- Sugerencias para reducir los nervios ante una presentación
- Neutralizar a los charlatanes
- Qué hacer cuando se proyecta sobre el centro de la pared
- ¿Preguntas difíciles? No finjas tener todas las respuestas
- Cómo distribuir rápidamente a los participantes en grupos
- Activa la mente de los participantes durante la sesión
- Anota las ideas creativas lo antes posible
- Asignar roles: el “guardián del tiempo” y el “portavoz”
- Ideas para despertar el interés hacia tus presentaciones
- Lograr que más participantes intervengan en la sesión
- Probar una habilidad nueva como elemento motivador
- Despertar la curiosidad al iniciar un tema o una sesión
- Ideas para suscitar interés antes de comenzar
- Actividades energizantes sencillas y relevantes
- Sujeción de papeles y tarjetas en vertical
- Tarjetas de notas para tu presentación o sesión
- Preparación, preparación, preparación…
- Observación activa durante las actividades
- Encuentra tu «toque especial»
- Neutralizar a los participantes «tardones»
- Centrar bien el objetivo de la sesión
- Revisa bien el material
- Cuándo dar instrucciones al comenzar una actividad
- Analiza tus presentaciones
- Presentación de los Trucos de Aula Express